DR. JUAN MANUEL SANDOVAL PINEDA
Correo: jsandovalp@ipn.mx
Extensión: 64500
Programas de Posgrado en los que participa: Maestría en Ingeniería de Manufactura, Especialización en Ingeniería Mecánica.
Líneas de Investigación: Manufactura, Ingeniería de Proyecto Mecánico.
Formación Académica
Licenciatura : Ingeniería Mecánica
Institución: ESIME-IPN
Periodo: 1983-1987
Tesis: Análisis técnico del ensamble de un prototipo para una prensa hidráulica de 50 ton
Licenciatura : Ingeniería Mecánica
Institución: ESIME-IPN
Periodo: 1983-1987
Tesis: Análisis técnico del ensamble de un prototipo para una prensa hidráulica de 50 ton
Maestría en: Maestría en Ciencias con especialización en Ingería Mecánica
Institución: SEPI-ESIME-IPN
Periodo: 2002-2004
Tesis: Análisis de esfuerzos en un diente de engrane recto para bomba hidráulica aplicando
el método fotoelastico y el método del elemento finito.
Institución: SEPI-ESIME-IPN
Periodo: 2002-2004
Tesis: Análisis de esfuerzos en un diente de engrane recto para bomba hidráulica aplicando
el método fotoelastico y el método del elemento finito.
Doctorado en: Doctorado en Ciencias con especialización en Ingería Mecánica
Institución: SEPI-ESIME-IPN
Periodo: 2005-2008
Tesis: “Análisis del efecto de predeformado en el comportamiento de vigas sometidas acargas cíclicas”.
Institución: SEPI-ESIME-IPN
Periodo: 2005-2008
Tesis: “Análisis del efecto de predeformado en el comportamiento de vigas sometidas acargas cíclicas”.
ESTIMULOS Y RECONOCIMIENTOS
4. Mención honorífica de examen de grado de Doctorado, Por el Instituto Politécnico Nacional, 2008
5. Becario Conacyt para estudios de Doctorado
6. Becario Conacyt para estudios de Maestría
7. Becario PIFI para estudios de Maestría.
5. Becario Conacyt para estudios de Doctorado
6. Becario Conacyt para estudios de Maestría
7. Becario PIFI para estudios de Maestría.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
1.- SIP 20121014 Obtención y evaluación de las propiedades mecánicas de materiales compuestos reforzados con fibra continua
2.- SIP 20110374 Nanoindentación aplicada en vigas metálicas, inducidas con y sin predeformado homogéneo y con esfuerzos residuales, para la evaluación de sus propiedades mecánicas.
2.- SIP 20110374 Nanoindentación aplicada en vigas metálicas, inducidas con y sin predeformado homogéneo y con esfuerzos residuales, para la evaluación de sus propiedades mecánicas.
3.- SIP 20100572 Determinación y evaluación del estado de esfuerzos residuales en materiales y componentes mecánicos después de su proceso de manufactura
4.- SIP 20090925. “Determinación y evaluación de esfuerzos residuales y aplicación de endurecimiento por deformación en materiales metálicos empleados en componentes biomecánicos”
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2007-2012.
1.- Conacyt. 25226 “Determinación de la integridad de estructuras sometidas a cargas de diseño severas con enfoque a sistemas y componentes relacionados con la seguridad de centrales nucleares con reactores BWR”.
2.- Conacyt 4971 “Robótica y microtecnología aplicada en la ingeniería biomecánica para el desarrollo de prótesis y equipo contecnología nacional”.
3.- SIP 20080389 Inducción, determinación y cuantificación de los esfuerzos residuales para retardar el crecimiento de grieta en componentes biomecánicos4.- SIP 20100603 Diseño de un sistema de adquisición de señales electromiográficas para la activación de prótesis bio-roboticas
5.- Desarrollo de sensores ópticos de resonancia de plasmones superficiales. PIUTE10-63. Programa Uso de Tecnologías de Punta. Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal. 2010.
6.- Participante en Proyecto de Investigación: Desarrollo numérico – Experimental del fortalecimiento mecánico de materiales por medio de la aplicación de sobrecargas para el desarrollo de protesis. Clave SIP 20110867
7.- Participante en Proyecto de Investigación: Estructura del sistema de control para robot rehabilitador de miembros superiores. Clave SIP 20113189
8.- Participante en proyecto de investigación: Diseño de un dispositivo Áptico con aplicaciones en entrenamiento médico de cirugías. Clave SIP 20110270
9.- Participante en proyecto de investigación. Tecnología del endurecimiento criogénico de los aceros inoxidables dúplex. Clave SIP 20111102.
5.- Desarrollo de sensores ópticos de resonancia de plasmones superficiales. PIUTE10-63. Programa Uso de Tecnologías de Punta. Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal. 2010.
6.- Participante en Proyecto de Investigación: Desarrollo numérico – Experimental del fortalecimiento mecánico de materiales por medio de la aplicación de sobrecargas para el desarrollo de protesis. Clave SIP 20110867
7.- Participante en Proyecto de Investigación: Estructura del sistema de control para robot rehabilitador de miembros superiores. Clave SIP 20113189
8.- Participante en proyecto de investigación: Diseño de un dispositivo Áptico con aplicaciones en entrenamiento médico de cirugías. Clave SIP 20110270
9.- Participante en proyecto de investigación. Tecnología del endurecimiento criogénico de los aceros inoxidables dúplex. Clave SIP 20111102.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
EMPRESA: Servicios de ingeniería y mantenimiento
PUESTO: Gerente de Servicio
Actividades: Planeación del servicio, el manejo de personal, atención a clientes y proveedores. Diseño de plantas industriales, Diseño y manufactura de maquinaria especializada,
PUESTO: Gerente de Servicio
Actividades: Planeación del servicio, el manejo de personal, atención a clientes y proveedores. Diseño de plantas industriales, Diseño y manufactura de maquinaria especializada,
EMPRESA: MYCOM SA DE CV
PUESTO: Supervisor de producción
Actividades: Planeación del servicio, el manejo de personal, atención a clientes y proveedores. Supervisor de producción, tanto en el área de manufactura, ensamble y servicio de compresores para refrigeración
PUESTO: Supervisor de producción
Actividades: Planeación del servicio, el manejo de personal, atención a clientes y proveedores. Supervisor de producción, tanto en el área de manufactura, ensamble y servicio de compresores para refrigeración
EMPRESA: EPN GRAY SA DE CV
PUESTO : Inspector de Control de Calidad
ACTIVIDADES : Aplicar diferentes métodos para el control de calidad, como es el análisis estadístico, Se aplican pruebas mecánicas de laboratorio para la determinación de las propiedades de los materiales, además de ensayos no destructivos para localizar defectos superficiales en los productos terminados.
PUESTO : Inspector de Control de Calidad
ACTIVIDADES : Aplicar diferentes métodos para el control de calidad, como es el análisis estadístico, Se aplican pruebas mecánicas de laboratorio para la determinación de las propiedades de los materiales, además de ensayos no destructivos para localizar defectos superficiales en los productos terminados.
EXPERIENCIA DOCENTE
Enumeración de las actividades académicas desarrolladas
- Agosto-Diciembre 2012. Diseño para la manufactura y el ensamble, Análisis numérico experimental de esfuerzos II, Seminario II y III, Física Clásica
- Enero – Junio 2012. Diseño para la manufactura y el ensamble, Análisis numérico experimental de esfuerzos II, Tópicos selectos de elasoplasticidad, Seminario II y III, Física Clásica
- Agosto-Diciembre 2011. Diseño par la manufacrtura y el ensamble, Tópicos selectos de análisis elastoplástico, Física clásica.
- Enero-Junio 2011. Diseño para la manufactura y el ensamble, Simulación de sistemas mecanicos, Topicos selectos de análisis elastoplastico.
- Agosto-Diciembre 2010; Diseño para la manufactura y el ensamble, Simulación de sistemas mecanicos, Topicos selectos de análisis elastoplastico, sistemas flexibles de manufactura, Seminario III
- Enero-Junio 2010: Licenciatura Esime azc, Electricidad y magnetismo, Lab de Electricidad y magnetismo, ensaye de materiales, lab de ensaye de materiales. Especialidad en Ing. Mecánica, Simulación de sistemas mecánicos, Seminariio II
- Agosto- Diciembre 2009Posgrado: Esime Azcapotzalco Simulación de Sistemas Mecánicos I Licenciatura: Esime AzcapotzalcoFisíca Clásica, Fundamentos de Álgebra
- Enero-Junio 2009Posgrado: Esime Azcapotzalco Simulación de Sistemas Mecánicos I Licenciatura: Esime AzcapotzalcoFisíca ClásicaFundamentos de Álgebra
- Agosto- Diciembre 2008Posgrado: Esime Azcapotzalco Simulación de Sistemas Mecánicos I Licenciatura: Esime AzcapotzalcoElectricidad y Magnetismo, Fundamentos de Álgebra
- Enero-Junio 2008 Posgrado: Licenciatura: Esime Azcapotzalco Fundamentos de Álgebra Física Clásica Posgrado: Esime Azcapotzalco Evaluación de esfuerzos residuales aplicando métodos analíticos y numéricos
- 7 al 18 de Enero 2008 Análisis mediante elemento finito
- 14 de Noviembre de 2007 al 12 Diciembre de 2007Diplomado, Curso al Sistema de Transporte Colectivo Metro “Simulación numérica aplicando el Método del Elemento Finito”
- Agosto-Diciembre 2007 Licenciatura: Esime Azcapotzalco Ecuaciones diferenciales, Física clásica
- Enero-Junio de 2007 Licenciatura: Esime Azcapotzalco Fundamentos de algebra
- Agosto-Diciembre 2006, Física clásica, Posgrado: Esime Azcapotzalco Cedencia y esfuerzos residuales en materiales
- Enero-Junio 2006. Análisis Experimental de Esfuerzos. Especialización en Ingeniería Mecánica
- Agosto-Diciembre 2005, Ciencia y ensaye de los Materiales, Especialización en Ingeniería Mecánica, Mecánica de Materiales II, Lab de Mecánica de Materiales II
- Enero-Junio 2005; Ciencia de los Materiales II, Lab. De Ciencia de los Materiales II, Mecánica de Materiales I, Lab. de Mecánica de Materiales I.
- Agosto-Diciembre 2004. Ciencia de los materialesI, Laboratorio de Ciencia de los materiales I, Laboratorio de Ciencia de los Materiales III, Ciencia de los Materiales III.
- Enero-Junio 2003. Licenciatura: Esime Azcapotzalco; Estática, Laboratorio de Estática, Mecánica II
CURSOS DE SUPERACIÓN Y ACTUALIZACIÓN
- Análisis Experimental de Esfuerzos Aplicando el Método de Extensometría Eléctrica
- Técnicas Sobre Análisis Experimental de Esfuerzos
- Construcción y Modelado de Sólidos con Mechanical Desktop
- Métodos Avanzados de Diseño
- Ciencia y Ensaye de Materiales
- Análisis de Esfuerzos Aplicando el Método del Elemento Finito
- Monitoreo y automatización de procesos industriales a través de lenguaje grafico de programación
- Habilidades Didácticas
- Técnicas de evaluación y Tutorías
- Microscopía de Fuerza Atómica
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
TESIS DIRIGIDAS Y FINALIZADAS.
- Maestría. Redistribución de la tensión durante la acumulación de daño en materiales reforzados con fibras . 2012
- Maestría. Análisis numérico experimental del deslizamiento de proyectiles sin núcleo a través del estriado de un cañón calibre 9 mm , 2011
- Maestría. Manufactura de un brazo robótico, SCARA, 2011.
- Maestría. Análisis del efecto modal en vigas de acero 1045 predeformadas y con esfuerzos residuales. 2010
- Maestría. Manufactura de celda líquida para AFM. 2010
- Maestría, Obtención experimental y numérica de las propiedades mecánicas de un Acero Inoxidable bajo efecto Bauschinger 2010
- Maestría. Diseño de una boquilla de salida variable empleada en el proceso de limpieza de rodillos con arena metálica. 2008
- Especialidad. Evaluación del campo de esfuerzos residuales en cilindros sometidos a presión interna, aplicando el método del Elemento Finito, 2011
- Especialidad:Diseño de un prototipo para la optimización de la manufactura de resortes . 2010
- Especialidad: Analisis para la selección y aplicación de prótesis de rodilla, 2010
- Especialidad.
- Análisis de esfuerzos y manufactura de la palanca de armar de un fusil de asalto. 2009
- Licenciatura. Diseño de un alimentador de cospeles para su embutido profundo. 2010
- Licenciatura, Optimización del proceso de producción para una planta fabricante de Bombas Hidráulicas. 2009
- Licenciatura. Implementación de un programa de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de un hospital. 2009
- Licenciatura Implementación de un sistema automático de protección contra incendio, en tanque de resina para la fabricación de fibra de vidrio. 2008.
- Licenciatura. Implementación de un sistema de calidad para productos relacionados con la industria automotriz bajo la norma ISO/TS 16949. 2008.
- Licenciatura, Variadores de velocidad hidráulicos aplicados a sistemas mecánicos para la transmisión de potencia utilizando el principio de föttinger. 18 de septiembre de 2007, ESIME U Azcapotzalco
TESIS EN PROCESO
- Especialidad, Diseño de un carro de carga ferroviario, tipo auto rack
- Maestría. Diseño y manufactura de un sistema de análisis para la medición experimental de la resonancia en componentes mecánicos
- Maestría. Caracterización eléctrica de películas delgadas de óxido de Zinc y purificadas con Aluminio, mediante Microscopía de Fuerza Atómica conductiva.
- Maestría. Evaluación de campos de esfuerzos residuales mediante indentación instrumentada
- Maestría. Diseño y manufactura de un electrolizador con membrana de intercambio protónico para la generación de hidrógeno como vector energético
- Maestría. Diseño y manufactura de una máquina automática para el recubrimiento de varillas mediante el proceso de transferencia de tecnología
- Maestría. Diseño y manufactura del prototipo de una máquina para pulverizar terrones de barro.
- Maestría. Análisis numérico-experimental del campo de esfuerzos residuales en cilindros sometidos a presión interna.
- Doctorado. Diseño y análisis del comportamiento mecánico de un sistema de cierre hermético, debido al efecto del propelente de una munición sin casco
ARTÍCULOS INTERNACIONALES JCR
1.- J. L Corona Guinto, L. Cardeño-García, D. C. Martinez Casillas, J. M. Sandoval Pineda, P. Tamayo-Meza, R. Silva-Casarin, R. G. Gonzalez Huerta. Performance of a PEM electrolyzer using RuIrCoOx electrocatalysts for the oxigen evolution electrode. International Journal of hydrogen energy, 2012.12.071 (JCR)
2.-Usiel-Sandino Silva R, Juan M Sandoval-Pineda, Luis A. Flores-Herrera, Narcizo Muñoz-Aguirre, Victor Hernández Hernández. Numerical simulation and experimental study of flow around a bullet with a partial core, Journal of applied mechanics,Vol. 78, No. 5, 2011. (JCR)
3.- E.A. Meerchan-Cruz, E. Lugo-Gonzalez, J. Ramirez-Gordillo, G. Rodriguez-Cañizo, J. Sandoval-Pineda, L. H. Hernández-Gomez. Sintésis Genética de Mecanismos para aplicacioes en prótesis de miembro inferior. Revista Iberoamericana de Automática e Informaática Industrial, Universidad Politécnica de Valencia, Spain, Vol. 8 No. 2, 2011. (JCR)
4.- Ricardo Gustavo Rodriguez Cañizo, Emmanuel Alejandro Meerchan Cruz, Juan Manuel Sandoval Pineda, Análisis experimental del desgaste entre UHMWPE y acero inoxidable 316l, empleado en la manufactura de prótesis coxofemorales
, Revista Colombiana de Biotecnologia, Vol 12 NO.1, ISSN 0123-3475, 2010 (JCR)
, Revista Colombiana de Biotecnologia, Vol 12 NO.1, ISSN 0123-3475, 2010 (JCR)
5.- Hernández-Gómez, L. H. Urriolagoitia-Sosa, G., Merchán-Cruz, E. A., Sandoval-Pineda, J., G., U.-C. (2009a), Assessment of the sturctural integrity of cracked cylindrical geometries applying the EVATUBAG programm. Revista Técnica de la Universidad de Zulia, 32(3), issn 190, 0254-0770 (JCR)
6- Urriolagoitia-Sosa, G., Sandoval-Pineda, J., Merchán-Cruz, E. A. & Urriolagoitia-Calderón, G. (2010), Residual stresses in beams (with and without prior history) numerIcally assessed by the crack compliance method. Strain, issn 0039-210, Vol.47, Issue supplement s1, 2011 (JCR
07.- Urriolagoitia-Sosa, G., Sandoval-Pineda, J., Merchán-Cruz, E. A., Urriolagoitia-Calderón, G., Hernández-Gómez, L. H., Rodríguez-Cañizo, R. G. & Torres-Martinez, R. (2009c), Experimental application of the crack compliance method in beams with hardened surfaces. Revista Mexicana de Física, 55(1), issn 30-33. 2009 (JCR)
Artículos Publicados en Revistas Internacionales
8.- Merchan-Cruz, E. A, Lugo-Gonzalez. E, Hernández-Gomez, L. H, Rodriguez-Cañizo, R. G., Sandoval-Pineda J., Soria-Moya, A.,GA-Based Kinematical Synthesis of a watt type mechanism for prostetic knee applications, 2010, Proceedings of the Fifth IASTED International Conference Computational Intelligence, Hawaii, USA.
9.- G, Urriolagoitia-Sosa, A, Molina-Ballinas, G, Urriolagoitia Calderón, J. M. Sandoval-Pineda, Characterization of strain hardening behavior and residual stress induction used for crack arrest in a biocompatible material, Proceedings, Materials Research Society, Simposium Preceedings, Vol 42, 2010
9.- Urriolagoitia-Sosa, G., Sandoval-Pineda, J, Merchán-Cruz, E. A., Rodríguez-Cañizo, R. G., Urriolagoitia-Calderón, G. & Hernández-Gómez, L. H. (2008a), Numerical evaluation of the crack compliance method (CCM) in beams with and without prior history. Applied Mechanics and Materials, 13(1), issn 173-182. 2009
11.- Sandoval Pineda Juan M, Urriolagoitia-Sosa, Hernández-Gómez, L. H., Urriolagoitia-Calderón, G, García Lira J., Beltrán Fernández J A., Rodriguez-Martinez, R., Numerical and experimental evaluation of the residual stress relaxation and the influence zone due to application of the crack compliance method, G., 181(1), 1-10. Issn 1742-6596, 2009
12.- G. Urriolagoitia Sosa, E. Zaldivar-Gonzalez, J M Sandoval Pineda, J. García Lira, Assessment of the Crack Compliance Method and the Introduction of Residual Stresses by Shot Peening using the Finite Element Method Applieed Mechanics and Materials Vol. 15 (2009) pp 109-114, Trans Tech Publicatiions, Switzerland, issn 173-182.
13.- Urriolagoitia-Sosa, G., Merchán-Cruz, E. A., Urriolagoitia-Calderón, G., Rodríguez-Cañizo, R. G. & Hernández-Gómez, L. H. (2009b), Numerical and experimental analysis of the directional stability on crack propagation under biaxial stress. Journal of Physics d-applied physics, 181(1), 1-10. Issn 1742-6596
14.- Víctor-Fernando Verduzco-Cedeño, Juan Manuel Sandoval-Pineda, Guillermo Urriolagoitia-Sosa, Anaí Alicia Valencia-Lazcano, Beatriz Romero-Ángeles. Análisis de esfuerzos de la palanca de armar de un fusil de asalto, Científica: The Mexican Journal of Electromechanical Engineering • ESIME Científica: The Mexican Journal of Electromechanical Engineering • ESIME, 2009
15.- Israel Sauceda Meza, Luis H. Hernández Gomez, Guillermo Urriolagoitia Sosa, Juan A Beltrán Fernández, Emmanuel Alejandro Merchán Crúz, Juan Manuel Sandoval Pineda. Thermal fatigue Análisis a fan Emergency Core Cooling Sistem Nozzle of a BWR Reactor, by the Finite Element Method. Científica: The Mexican Journal of Electromechanical Engineering , ESIME, Vol 11, No. 3, pp. 113-119, 2007.
16.- G. Villa y Rabasa, Juan M. Sandoval Pineda, A. Campos Vazquez, A Escamilla Navarro. A Luna Aviles. Reseña de los proyectos de investigación realizados en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la SEPI- ESIME, Científica: The Mexican Journal of Electromechanical Engineering , ESIME, Vol 11, No. 2, pp. 73-82, 2007.
PONENCIAS EN CONGRESOS INTERNACIONALES
2012
Asistencia al 2do Congreso Nacional y 1er Latinoamericano de Ciencia y Tecnología Aeroespacial. Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología aeroespacial.
Performance Improve of a PEM Electrolyzer, Decreasing the Ohmic Resistance Because of Manufacturing and Assembly Prodesses. 9th International Simposium on New Materials and Nano-Materials for Electrochemical System.
Preparation of IRWRUXCOYOZ for Oxygen Evolution Reaction in PEM Electrolyzer. XXI International Materials Reearch Congress
Micromechanisms of Fracture in Reinforced Materials. XXI International Materials Reearch Congress
5Dinámica de los procesos de fractura y de delaminación en materiales reforzados con fibra. 12° Congreso Binacional de Metalurgia y Materiales. CONAMET/SAM 2012.
Modelos estructurales y simulación de los micromecanismos de fracturas en materiales reforzados. 12° Congreso Binacional de Metalurgia y Materiales. CONAMET/SAM 2012.
Evaluación del campo de esfuerzos residuales debido al proceso de Autofreettage en cilindros de pared gruesa mediante un modelo matemático idelizado. APPLIEDMATH 2012
2011
In situ analysis of phase de ZrNb Composites by means of atomic forcé microscopy. XX International Marerials Research
Youngs Module Characterization appliying nano-indentation test in beams with and without prior history and residual stress. XX International Marerials Research
Mechanical behavior of Mo and W single cristal under Quasirelaxatiion regime. XX International Marerials Research
Development of craks in pyrographite radiate into the high voltage transmition electron microscope, HVTEM. XX International Marerials Research
Numerical Simulatiion and experimental study of flowfield around a bullet with a partial core.
26 International Symposium on Ballistics
26 International Symposium on Ballistics
Condiciones energéticas para el desarrollo de la amorfización inducida por radiación en el gráfito. Congreso SAM-CONAMET 2011. Argentina.
Análisis Nano-Estructural del Acero Inoxidable Duplez 2205 sometido a enfriamiento criogénico. VI International Conference on Electromechanics and Systems Engeering (VI CIIES)
Diseño de soporte y mordazas de una máquina para ensayos de tensión in-situ. IX Congreso Internacional sobre innovación y Desarrollo Tecnológico, CIINDET 2011
Óxido de Zinc impurificado con aluminio depositado sobre sustrato de vidrio por el método de spray pyrolysis para aplicaciones en celdas solares. 3er Congreso Internacional de energías alternativas
2010
Análisis de esfuerzos en la interfase de un material laminado compuesto con reforzamiento de fibra de vidrio, empleando el método del Elemento Finito. X Congreso internacional de innovación y diseño basado en simulación por computadora, 2010
Análisis de esfuerzos en la interfase de un material laminado compuesto con reforzamiento de fibra de vidrio, empleando el método del Elemento Finito. X Congreso internacional de innovación y diseño basado en simulación por computadora, 2010
Análisis de esfuerzos en prótesis de rodilla aplicando el método del elemento Finito.
XII Congreso nacional de ingeniería electromagnética y de sistemas, 2010
XII Congreso nacional de ingeniería electromagnética y de sistemas, 2010
Análisis de la selección y aplicación de prótesis de rodilla
XII Congreso nacional de ingeniería electromagnética y de sistemas, 2010
XII Congreso nacional de ingeniería electromagnética y de sistemas, 2010
Diagnostico y predicción de la fractura por fatiga
Iberomet XI, X CONAMET SAM, Santiago de Chile
Iberomet XI, X CONAMET SAM, Santiago de Chile
Determinación de la vida remanente en tuberias de acero por los métodos de emisión acústica y cinética de la dureza.
Iberomet XI, X CONAMET SAM, Santiago de Chile
Iberomet XI, X CONAMET SAM, Santiago de Chile
Diseño de un alimentador autmático de cospeles para su embutido profundo.
VIII Congreso Internacional sobre Innovación y Desarrollo Tecnológico, CIINDET 2010.
VIII Congreso Internacional sobre Innovación y Desarrollo Tecnológico, CIINDET 2010.
2009
Numerical and experimental evaluation of the residual stress relazation and the influence zone due to application of tne crack compliance method
7th International Conference on Modrn Practice in Stress and Vibration analysis
Numerical and experimental analysis of the directional stability on crack propagation under bialxial stresses. 7th International Conference on Modrn Practice in Stress and Vibration analysis. Noviembre 2009. CIBIM 2009
Caracterización mecánica del acero inoxidable aisi 316l bajo cargas homogéneas y no homogéneas. Octubre 2009. CIINDET, Congreso internacional en innovación y desarrollo tecnológico,
Evaluación numérica del efecto de las deformaciones plásticas en las propiedades mecánicas de un material para el arresto de grieta
2008
Agosto 2008. Simposio 6 “Materials Characterization” dentro del XVII International Materials Research Congress. Ponencia:
Experimental application of the crack compliance method in Beams with hardened surfaces
Septiembre 2008. 6th BSSM International Conference on Advances in Experimental Mechanics, The National Physical Laboratory (Npl), London, UK, Numerical evaluation of the crack compliance method (CCM) in beams with and without prior history
Agosto 2008. Simposio 6 “Materials Characterization” dentro del XVII International Materials Research Congress. Ponencia:
Experimental application of the crack compliance method in Beams with hardened surfaces
Septiembre 2008. 6th BSSM International Conference on Advances in Experimental Mechanics, The National Physical Laboratory (Npl), London, UK, Numerical evaluation of the crack compliance method (CCM) in beams with and without prior history
Noviembre 2008. 5º Congreso Internacional de Ingeniería Electromecánica y de Sistemas. Se participó con las ponencias:
Análisis de esfuerzos en tuberías enterradas utilizadas para transporte de gasolina
Assessment of the crack compliance method and the introduction of residual stresses by shot peening using the element method
Simulación numérica del relajamiento de esfuerzos residuales debido a la aplicación del método de respuesta de grieta.
Análisis de esfuerzos en tuberías enterradas utilizadas para transporte de gasolina
Assessment of the crack compliance method and the introduction of residual stresses by shot peening using the element method
Simulación numérica del relajamiento de esfuerzos residuales debido a la aplicación del método de respuesta de grieta.
2007
Febrero de 2007. Tercer congreso internacional de metodología de la ciencia y de la investigación para la educación. “La Asociación Mexicana de Metodología de la Ciencia y de la Investigación A. C. y el Instituto Campechano
Importancia de la inversión de recursos económicos por parte de la iniciativa privada para el desarrollo de la investigación
Julio de 2007. III Seminario Internacional RIEI y del XXVII Congreso Nacional COPEI “Educación y competitividad de Ingenieros en el Siglo XXI” con la ponencia
Investigación e iniciativa privada, necesidades de inversión.
Agosto de 2007. IEEE 5° Congreso Internacional en Innovación y Desarrollo Tecnológico, 10 al 12 de octubre de 2007, Cuernavaca, Morelos
Agosto de 2007. IEEE 5° Congreso Internacional en Innovación y Desarrollo Tecnológico, 10 al 12 de octubre de 2007, Cuernavaca, Morelos
Determinación del factor de esfuerzos Dinámicos en placas agrietadas mediante técnicas numéricas y experimentales.
Agosto de 2007. Se presentó ponencia en el XVI International Materials Research Congreso, con el Título: Diverse Techniques comparation for the evaluation of cracked cylinders structural integrity.
Septiembre 2007. XIII Congreso Internacional Anual de la SOMIM Congreso de Metal Mecánica 2007. Efecto de endurecimiento superficial de un ojillo de remolque de arrastre vaciado por gravedad de un acero 4340”
Octubre 2007. Asistencia al Tercer congreso internacional en matemáticas aplicadas, “Appliedmath III, como moderador
Octubre 2007. Se presentó ponencia en Segundo Congreso Internacional de la Didáctica de las matemáticas en la Ingeniería, CIDIMI – 2007, con el título:
Nuevo planteamiento para facilitar la enseñanza del conocimiento matemático.
Nuevo planteamiento para facilitar la enseñanza del conocimiento matemático.
2006
Febrero 2006. 3er Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica. Barranquilla Colombia. .
Aplicación de pruebas de flexión para la caracterización de los materiales y agilización de los procesos de manufactura
Febrero 2006. 3er Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica. Barranquilla Colombia. .
Aplicación de pruebas de flexión para la caracterización de los materiales y agilización de los procesos de manufactura
International Materials Research Congress. Cancún Quintana Roo, México. Se participa con las ponencias: Carbide Effect on the Crack Growth in a 310 Stainless Steel. Aplicación de la Teoría de flexión Pura en Vigas para Determinar el grado de endurecimiento por deformación en componentes y la caracterización del material
Retardo del crecimiento de grieta debido al efecto de esfuerzos residuales
Aplicación del MEF en la Evaluación del Método de la Respuesta de Grieta (CCM) para la determinación de Campos de Esfuerzos Residuales
Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica. SOMIM. Efectos micro-estructural en un Acero Inoxidable tipo 310
2do Congreso Internacional en Matemáticas Aplicadas. Se participa como moderador.
6° Congreso de Metalurgia y Materiales. Santiago de Chile. Evaluación del endurecimiento por deformación y consecuencias en la inducción de esfuerzos residuales en elementos a flexión
Ponencias en Congresos Nacionales.
2012
Metodología y manufactura para la construcción de probetas de un material reforzado con fibra Kevlar. Septimo Congreso Científico tecnológico. FES Cuatitlán UNAM
Metodología y manufactura para la construcción de probetas de un material reforzado con fibra Kevlar. Septimo Congreso Científico tecnológico. FES Cuatitlán UNAM
Evaluación Análitico y por el Método del Elemento Finito del campo de esfuerzos residuales en cilindros de pared gruesa sometidos a presión interna. Septimo Congreso Científico tecnológico. FES Cuatitlán UNAM
Determinación del Módulo de Youndg en el latón 90/10 después de su proceso de manufactura, mediante Nanoindentación. Septimo Congreso Científico tecnológico. FES Cuatitlán UNAM
Metodología de diseño, y Manufactura de un electrolilzador con Membrana de Intercambio Protónico. Septimo Congreso Científico tecnológico. FES Cuatitlán UNAM.
Funcionalmiento de un Electrolizador con Membrana de Intercambio Protónico y su utilización con Fuentes de Energía Renovable. Septimo Congreso Científico tecnológico. FES Cuatitlán UNAM
Metodología y diseño conceptual de un vehiculo aéreo no tripulado. 2do Congreso de Tecnología. FES Cuatitlán UNAM
2011
Análisis morfológico de estructuras mecánicas empleadas para el lanzamiento de cohetes espaciales. VIII encuentro, participación de la mujer en la ciencia
Análisis morfológico de estructuras mecánicas empleadas para el lanzamiento de cohetes espaciales. VIII encuentro, participación de la mujer en la ciencia
Análisis modal de una torre de lanzamiento de cohetes. VIII encuentro, participación de la mujer en la ciencia
El proceso de secado del café pergamino empleando la concentración de energía solar. VIII encuentro, participación de la mujer en la ciencia
Valores de frecuencia y modos de vibración de un microespejo torsional MEMS de configuración rectangular. 6° Congreso Científico Tecnológico de la Carrera de IME
Análisis modal de una estructura tipo torre para el lanzamiento de cohetes espaciales. 6° Congreso Científico Tecnológico de la Carrera de IME
Diseño conceptual de un brazo robótico asistente para manipulación de video-cámara en cirugía laparoscópica. 6° Congreso Científico Tecnológico de la Carrera de IME.
Efecto de la reducción de masa en el comportamiento modal de un microespejo torsional MEMS. 6° Congreso Científico Tecnológico de la Carrera de IME
Análisis cinemático e hidráullico en las bombas P-10 A/B/C de la refinería “Ing. Héctor R. Lara Sosa”, PEMEX. 6° Congreso Científico Tecnológico de la Carrera de IME
Análisis cinemático e hidráullico en las bombas P-10 A/B/C de la refinería “Ing. Héctor R. Lara Sosa”, PEMEX. 6° Congreso Científico Tecnológico de la Carrera de IME
Automatización del proceso de Embutido profundo/Semi-profundo. X Congreso Nacional de Mecatrónica
Diseño de un dispositivo para ensayos de impacto de baja velocidad en materiales compuestos por la metodología QFD. VI Congreso Nacional Estudiantil de Investigación (CNEI), VI Congreso de Investigación Politécnica (CPI).
Simulación del comportamiento de un proyectil bajo flujos de viento transónico y supersónico
5° Congreso científico y tecnológico de la carrera de Ingeniería Mecánica Electrónica, 2010
5° Congreso científico y tecnológico de la carrera de Ingeniería Mecánica Electrónica, 2010
Manufactura y caracterización de un sistema de materiales reforzados con fibra en estructura con tres componentes. VII encuentro Participación de la mujer en la ciencia, 2010.
Análisis experimental de la inducción de esfuerzos residuales y su inducción en la ingeniería
5° Congreso científico y tecnológico de la carrera de Ingeniería Mecánica Electrónica, 2010
5° Congreso científico y tecnológico de la carrera de Ingeniería Mecánica Electrónica, 2010
Implementación de un sistema Automático de protección contra incendio en un tanque de resina para la fabricación de fibra de vidrio. 5° Congreso científico y tecnológico de la carrera de Ingeniería Mecánica Electrónica, 2010
Rediseño de un agitador de pintura con restos de fibras naturales. 5° Congreso científico y tecnológico de la carrera de Ingeniería Mecánica Electrónica, 2010
Agosto 2009. VI encuentro, Participación de la Mujer en la Ciencia. Ahorro de energía en el sistema de iluminación del área de laminado en una siderúrgica.
Análisis numérico de una nueva prótesis de pie de respuesta dinámica. IV congreso científico tecnológico de la carrera de IME de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán.
Comparación de la microestructura y tamaño de grano en birlos automotrices. IV congreso científico tecnológico de la carrera de IME de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán.
Análisis numéerico para la optimización en la fabricación de una prótesis transtibial. IV congreso científico tecnológico de la carrera de IME de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán.
Solución de problemas de Ingenieería empleando la metodología DMAIC. IV congreso científico tecnológico de la carrera de IME de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán.
IV Congreso Nacional Estudiantil de Investigación Congreso Politécnico de Investigación IV Jornadas Politécnicas de Investigación 2008. Se participó con las ponencias:
Diseño de un nuevo ensayo mecánico para determinar las propiedades de los materiales
Diseño mecánico y evaluación numérica de una boquilla de salida variable empleada en el proceso de limpieza de rodillos con arena metálica
Diseño mecánico y evaluación numérica de una boquilla de salida variable empleada en el proceso de limpieza de rodillos con arena metálica
Septiembre 2008. Tercer congreso científico tecnológico de la carrera de IME de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Se participó con las ponencias:
El impacto de la manufactura esbelta y la automatización dentro de las organizaciones
Metodología propuesta para el estudio de factibilidad de un taxi híbrido para la ciudad de México
Simulación del campo de esfuerzos residuales inducido por medio del proceso de granallado utilizando el MEF
Aplicaciones tecnológicas del material de memoria de forma
Materiales empleados en la construcción de articulaciones artificiales
El panorama de la manufactura en México para los próximos quince años
El impacto de la manufactura esbelta y la automatización dentro de las organizaciones
Metodología propuesta para el estudio de factibilidad de un taxi híbrido para la ciudad de México
Simulación del campo de esfuerzos residuales inducido por medio del proceso de granallado utilizando el MEF
Aplicaciones tecnológicas del material de memoria de forma
Materiales empleados en la construcción de articulaciones artificiales
El panorama de la manufactura en México para los próximos quince años
10° Congreso Nacional en Ingeniería Electromecánica y de Sistemas” 26 al 30 de Octubre de 2007. Determinación analítica y numérica del campo de esfuerzos residuales en una viga rectangular bajo el Efecto Bauschinger
Evaluación de la correcta ubicación de la Galga Extensométrica utilizada en el Método de Respuesta de Grieta aplicando el MEF
Septiembre de 2007. Se presentaron cinco artículos en conjunto con profesores y estudiantes de posgrado y licenciatura para ponencia en 2do congreso científico y tecnológico IME, FES-Cuautitlan-UNAM.
Estudio sobre mecánica de la fractura
Evaluación del método del elemento finito para el caso de deflexión de vigas elásticas y elastoplásticas
Evaluación del efecto de embutido en las propiedades mecánicas del aluminio
Evaluación del campo de esfuerzos residuales en una viga rectangular bajo el efecto Bauschinger aplicando métodos analíticos y computacionales
Conceptualización básica sobre la preparación de muestras metalográficas
Estudio sobre mecánica de la fractura
Evaluación del método del elemento finito para el caso de deflexión de vigas elásticas y elastoplásticas
Evaluación del efecto de embutido en las propiedades mecánicas del aluminio
Evaluación del campo de esfuerzos residuales en una viga rectangular bajo el efecto Bauschinger aplicando métodos analíticos y computacionales
Conceptualización básica sobre la preparación de muestras metalográficas
Agosto del 2007. Se presentó trabajo para ponencia en el XXVI Coloquio de investigación “Los estilos de la tutoría en Psicología y su proyección hacia el nuevo plan de estudios”, se presentó ponencia:
Cursos en línea como estrategia tutorial. FES-IZTACALA-UNAM, 28-30
Cursos en línea como estrategia tutorial. FES-IZTACALA-UNAM, 28-30
Mayo-Junio de 2007. Se presentaron en el CIMEEM, UAM-AZCAPOTZALCO las siguientes ponencias
Aplicación del Método del Elemento Finito en el diseño de componentes de grúa puente
Diseño de una silla de ruedas con asiento elevador
Factores que influyen en la soldabilidad de aceros inoxidables
Marzo de 2006. Segundo Encuentro Institucional de Tutorías. I P N. Se participa con la ponencia
Importancia de las Tutorías en las asignaturas científico-básicas en el desarrollo profesional de futuros ingenieros
Aplicación del Método del Elemento Finito en el diseño de componentes de grúa puente
Diseño de una silla de ruedas con asiento elevador
Factores que influyen en la soldabilidad de aceros inoxidables
Marzo de 2006. Segundo Encuentro Institucional de Tutorías. I P N. Se participa con la ponencia
Importancia de las Tutorías en las asignaturas científico-básicas en el desarrollo profesional de futuros ingenieros
Abril de 2006. 1er Congreso de Ingenierías Mecánica, Eléctrica, Electrónica y Mecatrónica. Se participa con las ponencias:
Efecto estructural de cargas diversas en un diente de engrane recto
Efecto de la temperatura en la formación de estructuras duras en un acero inoxidable austenítico tipo 310
Comportamiento mecánico de una placa cervical anterior curvada bajo la acción de cargas de compresión
Efecto estructural de cargas diversas en un diente de engrane recto
Efecto de la temperatura en la formación de estructuras duras en un acero inoxidable austenítico tipo 310
Comportamiento mecánico de una placa cervical anterior curvada bajo la acción de cargas de compresión
Septiembre 2006. Se presentaron trabajos para ponencia en el “Primer Congreso Científico y Tecnológico de la Carrera de Ingeniero Mecánico Electricista” con los títulos
Efecto de los esfuerzos residuales en un ACERO 1045 y su evaluación aplicando métodos analíticos y computacionales
Propagación y estabilidad de fractura debido a esfuerzos biaxiales
Control de iluminación con lógica difusa usando el lenguaje gráfico de programación
Utilización de aleaciones de INCONEL 600 y STELLITE como material de recubrimiento para componentes mecánicos
Efecto del temple y revenido en el acero para herramientas para el conformado en frío
Efecto de los esfuerzos residuales en un ACERO 1045 y su evaluación aplicando métodos analíticos y computacionales
Propagación y estabilidad de fractura debido a esfuerzos biaxiales
Control de iluminación con lógica difusa usando el lenguaje gráfico de programación
Utilización de aleaciones de INCONEL 600 y STELLITE como material de recubrimiento para componentes mecánicos
Efecto del temple y revenido en el acero para herramientas para el conformado en frío
Noviembre de 2006. IX Congreso Nacional de Ingeniería Electromecánica y de Sistemas. Se
Determinación de la estabilidad de propagación de grieta utilizando la serie de Williams.
Determinación de la estabilidad de propagación de grieta utilizando la serie de Williams.
Conferencias
1.- Septiembre 2009. Cuarto Congreso Científico Tecnológico de la Carrera de IME, Conferencia Magistral “Aplicación y determinación de esfuerzos residuales en componentes mecánicos
2.- Noviembre 2010. Evaluación de campos de esfuerzos residuales, Método de respuesta de grieta. Conferencia Magistral, En el marco del primer foro regional de manufactura. “La mecatrónica aplicada a los procesos industriales. Universidad Tecnológica de Nezahualcoyotl.
Ángel Zapata

Ángel Zapata nació en Madrid, en 1961. Profesor de escritura creativa en la Escuela de Escritores, es autor de La práctica del relato (1997), Las buenas intenciones y otros cuentos (2001), El vacío y el centro. Tres lecturas en torno al cuento breve (2002), y La vida ausente (Páginas de Espuma, 2006).
Entre otros galardones, ha obtenido el Premio ‘Ignacio Aldecoa’ de cuento, Premio ‘Jaén’ de relato, ‘Ciudad de Cádiz’, ‘Ciudad de Huelva’, y el Premio de la ‘Fundación Fernández Lema’. Tuvo a su cargo la edición de Escritura y verdad (Cuentos completos de Medardo Fraile), en Páginas de Espuma, y ha publicado igualmente la traducción de Poesía y revolución, de Louis Janover, y André Breton y los datos fundamentales del Surrealismo, de Michel Carrouges,
Su trabajo como cuentista ha sido antologado en Pequeñas Resistencias. Antología del nuevo cuento español (Páginas de Espuma, 2002), Siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento español actual (2010) y Mar de Pirañas, nuevas voces del microrrelato español (2012).
José Vasconcelos

Licenciado en derecho por la Escuela Nacional de Jurisprudencia en 1907, presidió en 1909 el Ateneo de la Juventud, del que fue fundador. Fue partidario de la Revolución Mexicana desde sus inicios, ya que participó en el movimiento maderista como uno de los cuatro secretarios del Centro Antirreeleccionista de México. Fue designado codirector del periódico El Antirreeleccionista por Félix F. Palavicini.
En la insurrección de 1910-11 fue secretario y sustituto de Francisco Vázquez Gómez, agente confidencial de Madero en Washington, y fundador del Partido Constitucionalista Progresista. Después del golpe de Estado de Victoriano Huerta, Venustiano Carranza lo designó agente confidencial ante los gobiernos de Inglaterra y Francia, para tratar de evitar que éstos otorgaran ayuda financiera al dictador.
En 1914 fue nombrado director de la Escuela Nacional Preparatoria. Huyó luego a Estados Unidos, ya que Venustiano Carranza pretendió arrestarlo por pecar de crítico. A su regreso asistió a la Convención de Aguascalientes y desempeñó el cargo de secretario de Instrucción Pública durante dos meses en el gabinete de Eulalio Guzmán.
En 1915 se exilió en Estados Unidos. En 1920 se entrevistó con Álvaro Obregón y ofreció su apoyo al Plan de Agua Prieta, que pretendía destituir de la presidencia de la república a Venustiano Carranza, y así consolidar la candidatura presidencial del general Álvaro Obregón. Adolfo de la Huerta lo designó jefe del Departamento Universitario y de Bellas Artes. En este cargo impuso a la Universidad Nacional el actual escudo y el lema "Por mi raza hablará el espíritu".
Continuó en el cargo bajo la presidencia de Álvaro Obregón, quién lo designó titular de la Secretaría de Educación Pública al crearse esta dependencia. Desde este puesto impuso la educación popular, trajo a México educadores y artistas destacados, creó numerosas bibliotecas populares y los departamentos de Bellas Artes, Escolar y de Bibliotecas y Archivos; reorganizó la Biblioteca Nacional, dirigió un programa de publicación masivade autores clásicos, fundó la revista El Maestro, promovió la escuela y las misiones rurales y propició la celebración de la primera Exposición del Libro. Durante su gestión se encargaron murales para decorar distintos edificios públicos a los pintores JoséClemente Orozco y Diego Rivera, aunque algunos han afirmado que dichos murales tuvieron que vencer la tenaz resistencia del ministro Vasconcelos, a cuyo entender Orozco hacía "horribles caricaturas".
Después de la firma de los Tratados de Bucareli condenó el asesinato del senador Field Jurado y renunció a su puesto en la SEP. Fue candidato al gobierno de Oaxaca pero fue derrotado y optó por el exilio. En París y Madrid publicó la primera época de la revista La Antorcha (1924-25). A su regreso a México fue candidato a la Presidencia de la República por el Partido Nacional Antirreeleccionista.
Al anunciarse el triunfo del candidato oficial Pascual Ortiz Rubio, los antirreeleccionistas denunciaron elfraude electoral y Vasconcelos proclamó en Sonora el Plan de Guaymas, llamando sin éxito a un levantamiento armado. Encarcelado después de promulgar su plan, se autodesignó "única autoridad legítima" y desconoció a las autoridades federales, estatales y municipales que "burlan el voto público desde hace treinta años". Ya liberado se exilió en París, donde volvió a publicar La Antorcha. A su regreso desempeñó la dirección de la Biblioteca Nacional durante la presidencia de Manuel Ávila Camacho (1940-1946).
La obra de José Vasconcelos
Su abundante obra literaria ha sido clasificada en cinco apartados fundamentales. En filosofía, influido sin duda por los escritos de Schopenhauer, al que tenía en gran estima, se convirtió en el adalid de la lucha contra el positivismo y el utilitarismo, que tan gran predicamento habían alcanzado en América por aquel entonces.
En el ámbito filosófico, pueden mencionarse libros como Pitágoras, una teoría del ritmo (1916), El monismo estético (1918) o Lógica Orgánica (1945), que organizan un sistema fundamentado en el juicio estético, donde la belleza se convierte en una forma superior de la realidad y el método sintético de la música pone de relieve lo universal concreto; él mismo afirmó que su doctrina filosófica era "un monismo basado en la estética".
Para Vasconcelos, la tarea de la filosofía consiste en coordinar todas las esferas del ser y todas las facultades del yo, para conseguir una suprema unidad, que ya no es el Logos, sino Armonía. El verdadero conocimiento se obtendría mediante una síntesis que coordinara elementos y modos de aprehensión emocionales, intelectivos y místicos. Cualquier distinción entre objeto y sujeto es sólo fenoménica. La verdad se alcanzaría en el juicio estético, por la vía de la belleza y de la armonía.
En segundo lugar, en las obras de sociología y pedagogía, como La raza cósmica (1925) y Bolivarismo y Monroísmo (1934), pone de relieve una concepción antropológica e histórica que postula la formación en Latinoamérica de una raza futura, que acabará imponiendo la forma superior de vida nacida e influida por su temperamento estético, contraponiéndola a la de la América anglosajona. La raza cósmica, ensayo sobre la identidad americana, incluye controvertidas ideas sobre la superioridad racial.
Un tercer y fructífero campo es el del ensayo y su dilatada labor como periodista: Gabino Barreda y las ideas contemporáneas (1910) o Prometeo vencedor(1920). En este apartado puede incluirse una abundantísima obra periodística, que abarca e incide en todas las vertientes de la actualidad y la cultura.
Otra faceta destacada de su actividad intelectual tuvo como escenario los trabajos históricos, como suBreve historia de México (1937) o Hernán Cortés, creador de la nacionalidad (1941). Dedicó volúmenes biográficos a Simón Bolívar y Evaristo Madero.
Es en sus memorias donde se encuentra un mayor vigor literario, y es gracias a ellas que permaneció como una presencia viva en las letras mexicanas después de su muerte. En éstas se involucran experiencias personales, acuciosas reflexiones conceptuales y la conciencia de haber vivido en una etapa histórica que incluyó la caída de un añejo régimen, la lucha armada de la fuerzas revolucionarias, la consolidación de las instituciones nacionales y la decepción provocada por los sucesivos gobiernos. El ciclo se inicia con Ulises criollo(1935), prosigue con La tormenta (1936), avanza conEl desastre (1938) y culmina con El proconsulado(1939): los cuatro tomos se consideran un modelo del género. El postrer volumen de su obra autobiográfica, titulado La flama, apareció póstumamente (1959). Vasconcelos podría ser considerado un gran historiador si hubiera sido capaz de desprenderse de su pasión incontenible en algún momento.
Autor de una reducida producción dramática, ésta se considera la parte menos relevante de su obra, y sus piezas rara vez se escenifican por carecer de un auténtico sentido del dinamismo teatral. Quizás la más interesante de ellas sea Los robachicos (1946). Tampoco tiene gran peso su obra de ficción, de la que está ausente la auténtica literatura. No carecen de encanto, sin embargo, trabajos como La sonata mágica (1933) y El viento de Bagdad (1945).
Su ideario político
En su ideario político, inspirado en un regeneracionismo romántico antiimperialista, la Revolución sólo cabe como (en palabras de Joaquín Cárdenas Noriega) "hombría de bien y progreso, justicia social y dignidad humana, libre de personalismos y de charlatanería demagógica." Por ello desconfía tanto de las clases bajas como de las altas y considera que sólo la dirección política de las clases medias puede dar continuidad y estabilizar el proceso revolucionario.
Así afirma: "Pertenecía Manuel Rivas, lo mismo que yo, a la clase media profesional que inventa, posee y administra los tesoros de la cultura en todas las latitudes. Verdadera aristocracia del espíritu. Se halla esta clase colocada entre la rudeza y la incompetencia de los de abajo y la corrupción, el estulto egoísmo de los de arriba. Desventurado el pueblo en que la clase nuestra no domina, no impone la orientación y el sistema. Destruir la clase cultivada, echándole encima al indio que por sí solo no logrará sino acomodarse a ser paria en la Texas grande que será todo México, he allí uno de los propósitos del Plan Pocho Imperialista, y lo han estado cumpliendo metódicamente."
Este programa de regeneración de la Patria, y de América entera, tiene en la defensa de la verdad, aun a costa del sacrificio de la vida, el destierro o la cárcel, el norte que guía, en sus propias palabras, su acción profética: "Proclamar la verdad a la faz de los que apoyan su dominación en la mentira, es función del profeta, más aún que la del héroe. ¡Malhaya el que busca complacer al malvado en vez de denunciarlo! ¡Dichoso quien ve hundirse su barca en mares de traición y de cobardía, y no desiste de condenar la injusticia, el error, el engaño! ... Lanzada a la brega, la verdad no puede ser serena, debe ser agitada como la tempestad y luminosa como el relámpago, firme como el rayo que derriba las torres de la soberbia del mundo."
El gran admirador de la España colonizadora y de Hernán Cortés, y gran flagelador de lo que considera vicios de su país, con propósitos regeneradores paralelos a los de la generación española del 98, no se mordía nunca la lengua, como no se la mordía el español Miguel de Unamuno: uno y otro eran filósofos, individualistas, donquijotescos y geniales.
El ilustre pensador mexicano puso de relieve las alternativas que, a su entender, puede plantearse el continente en su ensayo ¿Qué es el comunismo?(1937), donde acaba, sin embargo, confesando públicamente su fe católica aun sin renunciar a sus primeras influencias intelectuales y sin que le escandalicen, en la campaña que realiza contra el imperialismo occidental cuando la Segunda Guerra Mundial está en sus inicios (1939-1940), las coincidencias que en su pensamiento pueden encontrarse con las tesis marxistas-leninistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario