Camino Socialista

“Primero, los medios de la producción (capital) son poseídos de forma privada y los propietarios disponen de ellos como lo consideran oportuno; en segundo lugar, el contrato de trabajoes libre. Por supuesto, no existe una sociedad pitalista pura en este sentido. En particular, debe notarse que los trabajadores, a través de luchas políticas largas y amargas, han tenido éxito en asegurar una forma algo mejorada de «contrato de trabajo libre» para ciertas categorías de trabajadores“
Respecto de esto Einstein manifiesta:
“Estoy convencido de que hay mente un camino para eliminar estos graves males: el establecimiento de una economía socialista, acompañado por un sistema educativo orientado hacia metas sociales. En una economía así, los medios de producción son poseídos por la sociedad y utilizados de una forma planificada. Una economía planificada que ajuste la producción a las necesidades de la comunidad, distribuiría el trabajo a realizar entre todos los capacitados para trabajar y garantizaría un sustento a cada hombre, mujer, y niño. La educación del individuo, además de promover sus propias capacidades naturales, procuraría desarrollar en él un sentido de la responsabilidad para sus compañeros-hombres en lugar de la glorificación del poder y del éxito que se da en nuestra sociedad actual.“
Aunque era un gran físico y no un sociólogo eso no le impido a Albert Einstein llegar a estas conclusiones que dejan en claro que siempre habrá quien se atreva a decir la verdades sobre una política tan cruel y voraz como lo es el capitalismo, y que también demuestra porque el socialismo como tal nunca morirá.

No hay comentarios:
Publicar un comentario