viernes, 7 de febrero de 2014

Triangulo de Oro internet lo que encontre!

El triangulo de oro de Google y buscadores en general

Si hace unos días hablábamos sobre la importancia de estar en primera página, ahora hablaremos también de las posiciones. No es lo mismo estar en la 10ª posición de la primera página que en la 8ª o tirando más del carro, que la 1ª. Eso es algo que todo el mundo entiende, aunque a veces no hay diferencia de estar entre la 1ª y la 2ª ya que con una buena descripción y título de la web puedes llamar la atención del usuario que ha realizado la búsqueda.
Por internet circula una imagen donde se puede ver claramente donde hacen click los usuarios y por lo tanto se interpreta que es lo que más “miran” los usuarios. Nos referimos al famoso triangulo de oro de Internet.

No solo eso, sino que se ha realizado un estudio con valores aproximados donde podemos ver que porcentaje de visitas nos llevaríamos de cada palabra clave según la posición. Por ejemplo, según el estudio, estar en el primer resultado aplica un 50% de las visitas sobre esa palabra clave. Si hubieran 1000 visitas por esa única palabra clave, nuestra web se estaría llevando 500. Por lo tanto es importantísima la posición que se tiene en una página de resultados.

Distribución de los clicks según la posición
Este post no aporta ningún truco ni técnica, simplemente intenta ofrecer un poco más de información para valorar según la posición que tenemos y las visitas… cuantas visitas entran por esa palabra clave. Y cuantas visitas obtiene nuestra competencia.



y mira aqui mas!!


El Triángulo de Oro de Google

En 2005, Enquiro Research llevó a cabo un estudio para rastrear los movimientos de la vista de los usuarios, mientras leían la página de resultados de Google.
Como resultado de este estudio se obtuvo el patrón que observamos en la siguiente imagen, un mapa de calor que muestra como los ojos de los usuarios rastrean una página de resultados.
triangulo-de-oro-google
En color rojo se muestran las zonas en las que los usuarios concentran más la vista, mientras en azul pálido se muestran las zonas en donde menos lo hacen.
La imagen también nos muestra una tendencia común del ojo, de empezar a observar en la esquina superior izquierda y moverse hacia abajo, para luego ir hacia la derecha hacia algún elemento que llame la atención.
Este patrón forma un triángulo que Enquiro Research bautizó como el Triángulo de Oro de Google, y que hasta la fecha, continúa siendo objeto de amplias discusiones.
Ahora bien, ¿cuál es la importancia del triángulo de oro?
Como se intuirá, su importancia radica en confirmar que un sitio web debería estar entre las primeras tres o cuatro posiciones naturales de la página de resultados para atraer la atención del usuario.
Eso o lograr ubicarse como primer resultado en el área de enlaces patrocinados ( anuncios de Adwords ), situados en la parte derecha.
E incluso nos atreveríamos a afirmar que podría ser mejor para nuestro sitio (si aún no estamos calificados para luchar por las primeras posiciones), aparecer en los primeros resultados de la segunda página. Sí, sabemos que es arriesgado hacer esta afirmación pero si nos basamos en el triángulo de oro tendría sentido, asumiendo que a los usuarios les interese continuar echando un vistazo a los resultados de la segunda página.
Estas y otras conclusiones se amplían en la página de Enquiro Research dedicada al estudio, si queréis conocer más acerca del Triángulo de Oro de Google.

No hay comentarios:

Publicar un comentario